
El hombre y la Tierra - El lobo. CapítuloS completoS. Serie documental sobre reportajes de El Lobo Ibérico protagonizada por Félix Rodríguez de la Fuente.
El Lobo ibérico vuelve a Madrid.
Lobos ibéricos procedentes de Segovia han sido detectados en la Sierra Norte de Madrid, concretamente en Chapinería. Son algunos de los 2.000 ejemplares de esta especie que se calcula que quedan en la península ibérica. Su presencia provoca la admiración de los naturalistas o la retincencia de los pastores. Telemadrid lo ha comprobado...
Pacto con Lobos
Serie sobre el lobo iberico (Canis lupus signatus)
Barruntando al lobo
Hace más de dos siglos Extremadura tenía una importante población de estos animales. El abandono de las labores agrícolas, la emigración del campo a las ciudades, el uso de cebos envenenados y otros factores pusieron en peligro al lobo, una especie que ha dejado en Extremadura un rico legado cultural que hoy día sigue vivo.
El Lobo Ibérico - Vídeos.
El Lamento del lobo
El lobo ha estado al borde de la extinción en Europa Occidental a causa de la persecución humana que sufrió en el siglo pasado. Ahora, gracias a la normativa europea que prohíbe su caza, la especie empieza a recuperarse. Pero su reaparición no agrada a todo el mundo: el sector ganadero asegura que la convivencia de este animal con la ganadería es imposible.
Las montañas del lobo
Han pasado más de 15 años desde que el lobo, de la mano del doctor Rodríguez de la Fuente, protagonizó los grandes documentales sobre la fauna ibérica. Desde entonces se han producido importantes cambios: la sociedad ha modificado su percepción -antes maldita- sobre este mítico cazador, el lobo ha pasado de ser una especie prácticamente en vías de extinción a ser relativamente abundante y los métodos de grabación permiten abordar proyectos más ambiciosos.
Las montañas del lobo, un impresionante documental dirigido por Joaquín Rodríguez Acha, uno de los más reconocidos especialistas mundiales en el cine de naturaleza (trabaja habitualmente para la BBC, Discovery Channel y National Geographic), que va más allá del típico documental «porque ha logrado un trabajo que está a medio camino entre la realidad y la ficción»
Las montañas del lobo cuenta las tensiones que se producen en el interior de una manada saturada de miembros, que obliga a dos, un lobo viejo y otro joven, a abandonarla para siempre.Rodríguez Acha sigue las peripecias de esta pareja de lobos errantes, de estos fugitivos sin tierra, que tienen que correr mil riesgos para conseguir comida, que se adentran en espacios desconocidos para ellos, que se enfrentase a otros lobos cuando pasan por su territorio, que olfatean el peligro que supone la presencia del hombre, que tienen que pescar o comer uvas para sobrevivir.
Las montañas del lobo es una película (con formato de road movie) de animales, en la que hay protagonistas, coprotagonistas, actores secundarios y figurantes (azores, conejos, ratones, gatos salvajes...).«Cuenta una historia que no se ha contado nunca. Quería que la historia estuviera por encima del documento», dice Rodríguez Acha.
El documental está lleno de sentimiento y hay momentos que llegan a emocionar. «Con este trabajo creo que se va a comprender mejor la conducta del lobo, que no es sólo un cazador que ataca a las ovejas

LOBOS CAZANDO (Jara y Sedal)
Recorriendo españa tras el lobo
sierra de guara, sierra de la demanda,sierramorena,zamora,montaña palentina, cantabria,asturias,burgos,soria.jornadas de campo impagables con el equipo de udols, estamos trichando el territorio por donde recibimos noticias y donde sabemos que vive el lobo en libertad.esperas y rastreos mapas y caminar todo por el sueño de proteger al lobo