
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.
This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are.
At Wix we’re passionate about making templates that allow you to build fabulous websites and it’s all thanks to the support and feedback from users like you! Keep up to date with New Releases and what’s Coming Soon in Wixellaneous in Support. Feel free to tell us what you think and give us feedback in the Wix Forum. If you’d like to benefit from a professional designer’s touch, head to the Wix Arena and connect with one of our Wix Pro designers. Or if you need more help you can simply type your questions into the Support Forum and get instant answers. To keep up to date with everything Wix, including tips and things we think are cool, just head to the Wix Blog!
I'm a title. Click here to edit me

Pueblos con leyendas (I): pueblos abandonados con leyendas malditas
Se podría trazar en España una ruta de pueblos a visitar que están tocados por leyendas malditas. En algunos casos se trata de lugares abandonados sobre los que circulan rumores, historias perdidas en el tiempo que nadie ha podido demostrar y que son cubiertos por un halo de misterio que persiste a pesar de que apenas quedan ya ruinas para demostrar que alguna vez han existido.
Repasemos algunos de estos pueblos que ya podrían considerarse fantasmas y los misterios que los envuelven.
Las ánimas de Belchite
Belchite fue el escenario de una de las batallas más conocidas y más cruentas de la Guerra Civil Española. Se calcula que más de seis mil personas perdieron la vida en ese campo de batalla que dejó totalmente destruido al pueblo Zaragozano. Cuándo acabó la guerra, se decidió que en vez de reconstruir el antiguo emplazamiento, se levantaría un nuevo pueblo con el mismo nombre a poca distancia de allí.
Así pues sus calles quedaron desiertas y sus casas, medio destruidas, se han ido deteriorando con el paso del tiempo. Sin embargo se ha convertido en uno de los principales destinos para los aficionados a las ciencias ocultas, que afirman escuchar en sus calles voces fantasmales que no proceden de otras personas y ruidos de disparos y aviones como los que se debían de escuchar durante las batallas.
Se dice que aún se puede oir repicar las campanas de la iglesia y que arriba, junto a ellas en el campanario, se ha podido ver a un niño que aparece y desaparece gritando para avisar al pueblo de que se esconda.
La Cornudilla y la extraña huida de sus habitantes
En los años cincuenta, todos los habitantes de este pueblo valenciano dejaron sus casas y se marcharon para no volver más. Durante mucho tiempo el misterio envolvió este acontecimiento hasta que ya en el presente siglo se realizó una investigación por parte de una revista especializada en fenómenos paranormales. Entonces surgió la leyenda.
A penas queda nada ya del pueblo, más que unos muros. Se dice que un niño murió en un profundo pozo del pueblo y a partir de ahí ya nunca más conocieron la paz. Gritos en la noche, ruidos de pasos, apariciones espectrales y sonidos de cadenas.
En especial saliendo de la llamada casa de los ruidos, algo separada del resto del pueblo y de dónde parecían surgir los sonidos más aterradores. Aun sigue en pie y es visitada por muchos amantes del misterio.
Este articulo es propiedad de 5 Días. www.5dias.es
