
Cine relacionado con nuestros contenidos
Titulo original: Attila
GÉNERO: Aventuras. Acción | Biográfico. Antigua Roma
Sinopsis:
Atila, joven caudillo de las hordas bárbaras conocidas como los Hunos, entra en conflicto con las legiones romanas al atacar territorio vasallo en Roma. El emperador Valentino, pusilánime y sólo preocupado por las diversiones y espectáculos palaciegos, minusvalora el potencial del ejército de Atila. Pero el general romano Flavio, sospechando las posibilidades y capacidad de los Hunos, formará una alianza con las tribus visigodas para hacer frente a los invasores del este.
Licencia de YouTube estándar
El Valle de las Espadas. sobre una parte de la historia de España.
Licencia de YouTube estándar
NACE EN MADRID EL 4/4/1082, DE PADRES CAMPESINOS SUMAMENTE POBRES QUE NI SIQUIERA PUDIERON ENVIAR A SU HIJO A LA ESCUELA. PERO EN CASA LE ENSEÑARON A TENER TEMOR A OFENDER A DIOS Y GRAN AMOR DE CARIDAD HACIA EL PRÓJIMO Y UN ENORME APRECIO POR LA ORACIÓN Y POR LA SANTA MISA Y LA COMUNIÓN.
HUÉRFANO Y SOLO EN EL MUNDO CUANDO LLEGÓ A LA EDAD DE DIEZ AÑOS ISIDRO SE EMPLEÓ COMO PEÓN DE CAMPO, AYUDANDO EN LA AGRICULTURA A DON JUAN DE VARGAS UN DUEÑO DE UNA FINCA, CERCA DE MADRID. ALLÍ PASÓ MUCHOS AÑOS DE SU EXISTENCIA LABRANDO LAS TIERRAS, CULTIVANDO Y COSECHANDO.
ISIDRO SE LEVANTABA MUY DE MADRUGADA Y NUNCA EMPEZABA SU DÍA DE TRABAJO SIN HABER ASISTIDO ANTES A LA SANTA MISA. VARIOS DE SUS COMPAÑEROS MUY ENVIDIOSOS LO ACUSARON ANTE EL PATRÓN POR "AUSENTISMO" Y ABANDONO DEL TRABAJO. EL SEÑOR VARGAS SE FUE A OBSERVAR EL CAMPO Y NOTÓ QUE SÍ ERA CIERTO QUE ISIDRO LLEGABA UNA HORA MÁS TARDE QUE LOS OTROS (EN AQUEL TIEMPO SE TRABAJABA DE SEIS DE LA MAÑANA A SEIS DE LA TARDE) PERO QUE MIENTRAS ISIDRO OÍA MISA, UN PERSONAJE INVISIBLE (QUIZÁ UN ÁNGEL) LE GUABA SUS BUEYES Y ESTOS ARABAN JUICIOSAMENTE COMO SI EL PROPIO CAMPESINO LOS ESTUVIERA DIRIGIENDO.
LOS MAHOMETANOS SE APODERARON DE MADRID Y DE SUS ALREDEDORES Y LOS BUENOS CATÓLICOS TUVIERON QUE SALIR HUYENDO. ISIDRO FUE UNO DE LOS INMIGRANTES Y SUFRIÓ POR UN BUEN TIEMPO LO QUE ES IRSE A VIVIR DONDE NADIE LO CONOCE A UNO Y DONDE ES MUY DIFÍCIL CONSEGUIR EMPLEO Y CONFIANZA DE LAS GENTES. PERO SABÍA AQUELLO QUE DIOS HA PROMETIDO VARIAS VECES EN LA BIBLIA: "YO NUNCA TE ABANDONARÉ", Y CONFIÓ EN DIOS Y FUE AYUDADO POR DIOS.
LO QUE GANABA COMO JORNALERO, ISIDRO LO DISTRIBUÍA EN TRES PARTES: UNA PARA EL TEMPLO, OTRA PARA LOS POBRES Y OTRA PARA SU FAMILIA (ÉL, SU ESPOSA Y SU HIJITO). Y HASTA PARA LAS AVECILLAS TENÍA SUS APARTADOS. EN PLENO INVIERNO CUANDO EL SUELO SE CUBRÍA DE NIEVE, ISIDRO ESPARCÍA GRANOS DE TRIGO POR EL CAMINO PARA QUE LAS AVECILLAS TUVIERAN CON QUE ALIMENTARSE. UN DÍA LO INVITARON A UN GRAN ALMUERZO. EL SE LLEVÓ A VARIOS MENDIGOS A QUE ALMORZARAN TAMBIÉN. EL INVITADOR LE DIJO DISGUSTADO QUE SOLAMENTE LE PODÍA DAR ALMUERZO A ÉL Y NO PARA LOS OTROS. ISIDRO REPARTIÓ SU ALMUERZO ENTRE LOS MENDIGOS Y ALCANZÓ PARA TODOS Y SOBRÓ.
LOS DOMINGOS LOS DISTRIBUÍA ASÍ: UN BUEN RATO EN EL TEMPLO REZANDO, ASISTIENDO A MISA Y ESCUCHANDO LA PALABRA DE DIOS. OTRO BUEN RATO VISITANDO POBRES Y ENFERMOS Y POR LA TARDE SALIENDO A PASEAR POR LOS CAMPOS CON SU ESPOSA Y SU HIJITO. PERO UN DÍA MIENTRAS ELLOS CORRÍAN POR EL CAMPO, DEJARON AL NIÑITO JUNTO A UN PROFUNDO POZO DE SACAR AGUA Y EN UN MOVIMIENTO BRUSCO DEL CHIQUITÍN, LA CANASTA DONDE ESTABA DIO VUELTA Y CAYÓ DENTRO DEL HOYO. ALCANZARON A VER ESTO LOS DOS ESPOSOS Y CORRIERON JUNTO AL POZO, PERO ESTE ERA MUY PROFUNDO Y NO HABÍA CÓMO RESCATAR AL HIJO. ENTONCES SE ARRODILLARON A REZAR CON TODA FE Y LAS AGUAS DE AQUEL ALJIBE FUERON SUBIENDO Y APARECIÓ LA CANASTA CON EL NIÑO Y A ESTE NO LE HABÍA SUCEDIDO NINGÚN MAL. NO SE CANSARON NUNCA DE DAR GRACIAS A DIOS POR TAN ADMIRABLE PRODIGIO.
VOLVIÓ DESPUÉS A MADRID Y SE ALQUILÓ COMO OBRERO EN UNA FINCA, PERO LOS OTROS PEONES, LLENOS DE ENVIDIA LO ACUSARON ANTE EL DUEÑO DE QUE TRABAJABA MENOS QUE LOS DEMÁS POR DEDICARSE A REZAR Y A IR AL TEMPLO. EL DUEÑO LE PUSO ENTONCES COMO TAREA A CADA OBRERO CULTIVAR UNA PARCELA DE TIERRA. Y LA DE ISIDRO PRODUJO EL DOBLE QUE LAS DE LOS DEMÁS, PORQUE NUESTRO SEÑOR LE RECOMPENSABA SU PIEDAD Y SU GENEROSIDAD.
EN EL AÑO 1130 SINTIENDO QUE SE IBA A MORIR HIZO HUMILDE CONFESIÓN DE SUS PECADOS Y RECOMENDANDO A SUS FAMILIARES Y AMIGOS QUE TUVIERAN MUCHO AMOR A DIOS Y MUCHA CARIDAD CON EL PRÓJIMO, MURIÓ SANTAMENTE. A LOS 43 AÑOS DE HABER SIDO SEPULTADO EN 1163 SACARON DEL SEPULCRO SU CADÁVER Y ESTABA INCORRUPTO, COMO SI ESTUVIERA RECIÉN MUERTO. LAS GENTES CONSIDERARON ESTO COMO UN MILAGRO. POCO DESPUÉS EL REY FELIPE III SE HALLABA GRAVÍSIMAMENTE ENFERMO Y LOS MÉDICOS DIJERON QUE SE MORIRÍA DE AQUELLA ENFERMEDAD. ENTONCES SACARON LOS RESTOS DE SAN ISIDRO DEL TEMPLO A DONDE LOS HABÍAN LLEVADO CUANDO LOS TRASLADARON DEL CEMENTERIO. Y TAN PRONTO COMO LOS RESTOS SALIERON DEL TEMPLO, AL REY SE LE FUE LA FIEBRE Y AL LLEGAR JUNTO A ÉL LOS RESTOS DEL SANTO SE LE FUE POR COMPLETO LA ENFERMEDAD. A CAUSA DE ESTO EL REY INTERCEDIÓ ANTE EL SUMO PONTÍFICE PARA QUE DECLARARA SANTO AL HUMILDE LABRADOR, Y POR ESTE Y OTROS 438 MILAGROS APROBADOS, EL PAPA LO CANONIZÓ EN EL AÑO 1622 JUNTO CON SANTA TERESA, SAN IGNACIO, SAN FRANCISCO JAVIER Y SAN FELIPE NERI.
Los CACIQUES . Carlos Arniches.
Teatro
El orgullo de Albacete. Alfonso Paso
El señor Badanas. Carlos Arniches
Cuatro corazones con freno y marcha atrás. Jardiel Poncela.
Los intereses creados. Jacinto Benavente.
VACAS.
Tambien en: http://pccineforo.blogspot.com.es/2012/02/lo-largo-de-tres-generaciones-dos.html
A lo largo de tres generaciones, dos familias de un pequeño valle guipuzcoano mantienen relaciones tortuosas, marcadas por la violencia y las pasiones. La historia comienza en Guipúzcoa, en 1875. En una trinchera carlista, durante la guerra, un aizkolari logra salvar la vida embadurnándose con sangre de uno de los muertos, y dejándose apilar con los cadáveres. La presencia de una vaca le produce una extraña sensación, que se volverá obsesiva. (FILMAFFINITY) |
LA TORRE DE SUSO.
Tras la muerte de Suso, su mejor amigo, Cundo (Javier Cámara) regresa a su tierra después de diez años de ausencia. Sus planes son emborracharse con sus viejos amigos en memoria de Suso, aparentar que todo le va de maravilla y salir corriendo de allí otra vez. Pero ni las cosas le van tan bien, ni Suso se va a conformar con una borrachera. (FILMAFFINITY) |
MAR ADENTRO.
Ramón (Javier Bardem) lleva casi treinta años postrado en una cama al cuidado de su familia. Su única ventana al mundo es la de su habitación, que da al mar, donde sufrió el accidente que interrumpió su juventud. Desde entonces, su único deseo es morir dignamente. En su vida ejercen una gran influencia dos mujeres: Julia (Belén Rueda), una abogada que apoya su causa, y Rosa (Lola Dueñas), una vecina que intenta convencerlo de que vivir merece la pena. Pero también ellas, cautivadas por la luminosa personalidad de Ramón, se replantearán los principios que rigen sus vidas. Él sabe que sólo quien de verdad le ame le ayudará a emprender el último viaje. (FILMAFFINITY) |
TASIO.
Tasio trabaja como carbonero desde los catorce años en un pequeño pueblo navarro de la sierra de Urbasa. La vida cambia pero el monte permanece siempre abrupto y hermoso. El bosque es el escenario de sus juegos infantiles, pero es también el lugar donde encuentra el sustento para su familia. Cuando se hace adulto, al carbón añadirá la caza furtiva. A pesar de que es la época del éxodo rural, de la emigración a las ciudades en busca de un futuro mejor, Tasio prefiere quedarse y vivir en el monte, en la más absoluta soledad, con tal de salvaguardar su libertad. (FILMAFFINITY) |
CENIZAS DEL CIELO.
Ferguson, un escocés aventurero y escritor de guías turísticas, visita el norte de España para completar su última publicación. La autocaravana que conduce lo deja tirado cerca de una central térmica. Obligado a permanecer allí, entabla una peculiar amistad con Federico, un campesino que cree que gracias al compromiso de Kyoto se va a cerrar la central que contamina el valle. Federico le mostrará a Ferguson la singular vida de los personajes que viven en ese microcosmos amenazado: Cristina, una mujer con dos hijos; una pareja que cree no poder tener hijos por culpa de la central; un minero prejubilado obsesionado con el golf, y un pescador que pesca de todo excepto peces. Poco a poco, Ferguson se implicará en la lucha de Federico contra la central térmica. (FILMAFFINITY) |
ENTRE LOBOS. Basada en hechos reales. Siendo un niño, a Marcos Rodríguez Pantoja su padre lo vendió a un pastor, con el que aprendió a cuidar cabras, a cazar, a buscar comida y a hacer fuego. Pero cuando el pastor un día desapareció, el joven Marcos, al quedarse solo, empezó a convivir con los lobos que descubrió en una cueva. (FILMAFFINITY) |
QUE SE MUERAN LOS FEOS.
Eliseo es feo, cojo, está soltero y nunca ha conocido el amor. Nati es fea, le falta un pecho y está separada, pero tampoco conoce el verdadero amor. Eliseo piensa que lo peor de su vida está aún por llegar. Nati piensa exactamente todo lo contrario. Con motivo de la muerte de la madre de Eliseo, éste y Nati vuelven a encontrarse después de veinte años. Quizá sea ésta la última oportunidad que se les presenta de enamorarse y ser felices. (FILMAFFINITY) |
LA VIDA QUE TE ESPERA.
En el valle del Pas, se desata una disputa mortal: Gildo (Juan Diego) mata a su vecino Severo (Celso Bugallo). El motivo: una disputa sobre una hermosa vaca lechera. Gildo tiene dos hijas: Val (Etura) y Genia (Lago): la una trabaja de sol a sol, y la otra estudia. Al entierro de Severo asiste su hijo Rai (Luis Tosar), que pronto se siente atraído por Val. La chica empieza a salir con él, por orden de su padre, que desea averiguar si Rai alberga alguna sospecha sobre quién pueda ser el asesino de su padre. También Rai espera saber algo de la muerte de su padre a través de Val. Poco a poco las iniciales indagaciones de ambos se van trocando en verdadero amor, un amor que es una amenaza para todos. (FILMAFFINITY) |
AVISO LEGAL.
TODOS LOS VIDEOS QUE SE MUESTRAN EN ESTA WEB NO ESTAN ALOJADOS EN ELLA, SON ENLACES A DIFERENTES PORTALES DE VISUALIZACION ON LINE.
Los derechos de propiedad intelectual de Los vídeos corresponden a los correspondientes medios de comunicación de los que han sido extraidos. El copyright de posters, carátulas, fotografías, sonidos e imagenes, y bandas sonoras pertenecen a las correspondientes productoras y distribuidoras.
Nosotros no reproducimos, plagiamos, distribuimos ni comunicamos públicamente películas, series, documentales o videos de música que puedan tener derechos de autor.
* Los enlaces que figuran en esta web han sido encontrados en diferentes webs de videos online y desconocemos si los mismos tienen contratos de cesión de derechos sobre estos videos para reproducirlos, alojarlos o permitir su descarga.
* Todas las marcas aquí mencionadas y logos están registrados por sus legítimos propietarios y solamente se emplean en referencia a las mismas y con un fin de cita o comentario, de acuerdo con el articulo 32 LPI.
* No nos hacemos responsables del uso indebido que puedes hacer del contenido de nuestra página.
* En ningún caso o circunstancia se podrá responsabilizar directamente o indirectamente al propietario ni a los colaboradores del ilícito uso de la información contenida en este muro.
Así mismo tampoco se nos podrá responsabilizar directamente o indirectamente de incorrecto uso o mala interpretación que se haga de la información y servicios incluidos. Igualmente quedara fuera de nuestra responsabilidad el material al que usted pueda acceder desde nuestros enlaces.
* Todo el contenido ha sido exclusivamente sacado de sitios públicos de Internet, por lo que este material es considerado de libre distribución. En ningún artículo legal se menciona la prohibición de material libre por lo que esta página no infringe en ningún caso la ley.Si alguien tiene alguna duda o problema al respecto, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Todo la información aquí recogida va destinada al efectivo cumplimiento de los derechos recogidos en el artículo 31 RD/1/1996 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la Propiedad Intelectual (LPI) en especial referencia al artículo 31.2 LPI, y en concordancia con lo expresado en el artículo 100.2 de esta misma ley.
* Nos reservamos el derecho de vetar la entrada a cualquier sujeto a nuestra web y a su vez se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier información, en concordancia con los derechos de autor otorgados por el artículo 14 LPI.
* La visita o acceso a estos contenidos de este muro, que es de carácter privado y no público, exige la aceptación del presente aviso. En este muro se podrá acceder a contenidos publicados por webs de videos online.
El único material que existe en el muro son enlaces a dicho contenido, Los propietarios de las webs de videos online son plenamente responsables de los contenidos que publiquen. Por consiguiente, Este muro ni aprueba, ni hace suyos los productos, servicios, contenidos, información, datos, opiniones archivos y cualquier clase de material existente en las webs de videos online y no controla ni se hace responsable de la calidad, licitud, fiabilidad y utilidad de la información, contenidos y servicios existentes en las webs de videos online.
SURCOS. Drama neorrealista. una familia abandona el campo y emigra a Madrid con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, la vida en la ciudad es cruel y está llena de desengaños y penalidades. Manuel, el padre, encuentra trabajo en una fundición, pero no puede soportar el ritmo de trabajo. Pepe, el hijo mayor, se dedica a turbios asuntos relacionados con el estraperlo. Manolo, el hijo menor, encuentra trabajo como chico de los recados, y Tonia, la hermana, empieza a trabajar como asistenta. (FILMAFFINITY) |
LA LUZ PRODIGIOSA.
|
LA VENGANZA Tras pasar diez años encerrado por un crimen que no cometió, Juan queda en libertad. Está decidido a matar a Luis "el Torcido", al que cree culpable de sus desgracias, pero como necesita dinero, no tendrá más remedio que trabajar para su enemigo. (FILMAFFINITY) |
EL FLORIDO PENSIL.
"El Florido Pensil" es un reflejo, en clave de humor, de la educación de varias generaciones de españoles, entre las décadas de los cuarenta a los sesenta. Basada en el libro homónimo de Andrés Sopeña, evoca, desde el presente, sus recuerdos de entonces: la escuela cotidiana, la radio local, los tebeos de Roberto Alcázar, el cine de los jueves con Franco inaugurando pantanos y "Yon Güein" persiguiendo y matando indios. A través de la mirada infantil de un Sopeña niño (Daniel Rubio) y de sus compañeros de escuela se descubre una manera de entender el mundo, la sociedad y una España "de glorias florido pensil", tal y como se cantaba en el himno nacional de aquellos años. (FILMAFFINITY) |
VIDAS PEQUEÑAS.
Un grupo de personas marginadas convive durante unos días en un camping madrileño, estableciéndose entre ellos todo tipo de relaciones y encuentros. (FILMAFFINITY) |
LA VAQUILLA. Guerra Civil Española (1936-1939). En el frente, un grupo de soldados se limita a escribir cartas o a dormitar. Pero la tranquilidad se rompe cuando un altavoz de la Zona Nacional anuncia que, con motivo de la Virgen de Agosto, se va a celebrar en un pueblo cercano una corrida. Cinco combatientes de la Zona Republicana deciden robar la vaquilla para arruinarle la fiesta al enemigo y conseguir la comida que necesitan. (FILMAFFINITY) |
CALLE MAYOR.
Los habitantes de una pequeña ciudad provinciana viven atrapados en sus rancias tradiciones y costumbres. En ese opresivo ambiente, Isabel, una mujer de 35 años, se siente fracasada por no haber contraído matrimonio. Juan y su grupo de amigos, que combaten el aburrimiento imaginando pesadas bromas, hacen creer a Isabel que Juan está enamorado de ella y le va a proponer matrimonio. |
NOBLEZA BATURRA
La calumnia de un pretendiente despechado deshonra a Maria del Pilar, prometida en secreto con un sirviente de su padre.
Reparto: Imperio Argentina, Miguel Ligero, Juan de Orduña, Jose Calle, Manuel Luna, Carmen de Lucio, Pilar Muñoz, Juan Espantaleon, Blanca Pozas, Rafaela Aparicio.
UN PASO AL FRENTE. Pelicula de principios de la fundación de la BRIPAC |
BIENVENIDO MR. MARSHALL
Años 50. Villar del Río es un pequeño y tranquilo pueblo dejado de la mano de Dios, en el que nunca pasa nada. Sin embargo, el mismo día que llega la cantante folclórica Carmen Vargas y su representante, se recibe la noticia de la inminente visita de un comité del Plan Marshall (proyecto económico amercano para la reconstrucción de Europa). La novedad provoca un gran revuelo entre la gente, y el bonachón alcalde del pueblo (Pepe Isbert) propone a los vecinos que se disfracen al más puro estilo andaluz para causar buena impresión a los americanos que vienen a repartir dinero.
Por quien doblan las campanas.
BIENVENIDO MR. MARSHALL
Años 50. Villar del Río es un pequeño y tranquilo pueblo dejado de la mano de Dios, en el que nunca pasa nada. Sin embargo, el mismo día que llega la cantante folclórica Carmen Vargas y su representante, se recibe la noticia de la inminente visita de un comité del Plan Marshall (proyecto económico amercano para la reconstrucción de Europa). La novedad provoca un gran revuelo entre la gente, y el bonachón alcalde del pueblo (Pepe Isbert) propone a los vecinos que se disfracen al más puro estilo andaluz para causar buena impresión a los americanos que vienen a repartir dinero.
Misericordia. Benito Pérez Galdós.
LA CIUDAD NO ES PARA MI.
Agustin Valverde, sin duda la mejor persona de Calacierva, un lugar de Aragon, deja definitivamente su pueblo, camino de Madrid, donde vive su hijo Agustin, eminente cirujano. El de Calacierva, no ha medido bien el paso que ha dado.
Reparto: Alfredo Landa, Sancho Gracia, Doris Colleen, Gracita Morales, Eduardo Fajardo, Paco Martinez Soria
Direccion: Pedro Lazaga 1965/COMEDIA 93Mtos
QUE HACEMOS CON LOS HIJOS.
El honrado señor Antonio presume de tener los hijos más buenos del mundo. Juan, el mayor, le ayuda con el taxi; Luisa, segun El, es la mejor peluquera de señoras. Antoñito estudia abogado y Paloma se casara algun dia. Pero la realidad es bien distinta, pues sus hijos, son otra cosa.
Reparto: Paco Martinez Soria, Rafael Alcantara, Luis Barbero, Francisco Camoiras, Fabian Conde, Margot Cottens, Jaime Doria, Iran Eory, Jose Fernandez, Maria J Goyanes, Sancho Gracia, Emilio Gutierrez, Jesus Guzman, Manolo Gomez Bur, Maribel Hidalgo, Emilio Laguna, Alfredo Landa, Lola Lemos, Rafael Lopez Somoza, Lina Morgan, Pedro Porcel, Matias Prats, Esperanza Roy, Jose Rubio, Jose Sacristan, Jose Sazatornil, Maribel Saez, Mercedes Vecino, Ana Maria Ventura, Jesus Alvarez
Direccion: Pedro Lazaga 1967/COMEDIA 94Mtos
DON ERRE QUE ERRE.
Don Rodrigo Quesada acude al banco para cobrar una pequeña cantidad de dinero cuando se produce un atraco. En la refriega, Rodrigo pierde su dinero y pide al banco que se lo devuelva. Pero el banco argumenta que no puede devolvérselo porque ha sido a él a quien se lo han quitado. Lo que no saben los banqueros es que Rodrigo no transige y no teme enfrentarse con quien sea cuando cree que tiene razón. Es una persona de ideas fijas que no para hasta conseguir todo lo que se propone, como conseguir que su mujer Doña Luisa quede de nuevo embarazada, a pesar de la edad de ambos, o que su única hija abandone la idea de hacerse monja. (FILMAFFINITY)
LUNA DE LOBOS.
Al término de la Guerra Civil Española (1936-1939), algunos combatientes republicanos continúan hostigando a los vencedores con operaciones guerrilleras. Una de las zonas de resistencia fueron las montañas de León. En la comarca de Riaño, media docena de maquis mantienen una lucha muy desigual contra la Guardia Civil. Ramiro, Santiago y Gildo, tres milicianos, son perseguidos por una patrulla de la Benemérita al mando de un sargento que está enamorado de la misma mujer que Ramiro. Para conseguir el dinero suficiente que les permita llegar a Francia, los milicianos secuestran al dueño de una mina y exigen 150.000 pesetas a cambio de su libertad. (FILMAFFINITY)
EL CALZONAZOS.
Don Juan Alcántara, que de boticario de pueblo se convirtió en financiero, está arruinado. No se atreve a confesárselo a la familia, ya que la opinión unánime de cuantos le conocen es de que es un calzonazos. Su falta de carácter es remediada por su médico, que le facilita la receta para que todos le obedezcan: fingir que padece crisis de locura y que si se le llevan la contraria puede llegar al homicidio. (FILMAFFINITY)
HAY QUE EDUCAR A PAPA.
Severiano (Paco Martínez Soria) siempre ha sido agricultor, tenía un melonar muy cerca de Madrid. Con la expansión de la ciudad ganó bastante dinero con la venta de sus terrenos y ahora se dedica al mundo de la construcción. Aunque tiene mucho dinero vive como siempre, humildemente. Eso no le parece bien a su hija, que ha regresado del Reino Unido y quiere presentar formalmente a su novio, un conde. Antes de organizar la reunión de las dos familias convence a su padre para que compre otra casa y aprenda protocolo.