
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.
This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are.
At Wix we’re passionate about making templates that allow you to build fabulous websites and it’s all thanks to the support and feedback from users like you! Keep up to date with New Releases and what’s Coming Soon in Wixellaneous in Support. Feel free to tell us what you think and give us feedback in the Wix Forum. If you’d like to benefit from a professional designer’s touch, head to the Wix Arena and connect with one of our Wix Pro designers. Or if you need more help you can simply type your questions into the Support Forum and get instant answers. To keep up to date with everything Wix, including tips and things we think are cool, just head to the Wix Blog!
I'm a title. Click here to edit me
Antonio Garcia de Diego
Antonio García De Diego
y Pancho Varona.


Gitarras cercanas.
Guitarras con entidad.

Nacido en Los Cerralbos, localidad cercana a Talavera de la Reina (Toledo).
A lo largo de los años '70, formó parte de bandas como Franklin y Los Canarios, participó con los compañeros de ese grupo en la obra Jesucristo Superstar y tocó la guitarra eléctrica para grabaciones del grupo Triana.
Su carrera profesional más reconocida públicamente ha transcurrido componiendo y acompañando a cantantes en discos y giras como Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Pancho Varona, Victor Manuel y Ana Belén o Estopa. También ha participado en la gira "Karaoke y top colcha" donde tocaba la guitarra eléctrica, teclados y armónica, junto a Pancho Varona, José Antonio Romero, Jaime Asúa y Pedro Barceló. En 2007 participó en la gira de Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat Dos pájaros de un tiro, en la que se encargaba de tocar la guitarra, teclados y la armónica.
Francisco José López Varona (Madrid, 13 de julio de 1957), conocido artísticamente como Pancho Varona, es un compositor ymúsico español.
Aunque perteneció a la extinta banda Viceversa, es especialmente conocido por acompañar desde principios de los 80 al cantautorjienense Joaquín Sabina para quien, en compañía de Antonio García de Diego, ha colaborado en la composición de muchos de sus temas más populares, además de participar en sus giras. En 1995 editó su único disco en solitario hasta el momento, Pancho Varona.
También ha compuesto muchos temas para otros artistas, como Ana Belén, y ha producido algunos discos, entre ellos varios deEstopa, junto a García de Diego. Asimismo ha participado en la banda sonora de algunas películas, como Sinatra (1988) o Cómo ser mujer y no morir en el intento (1991).
Pancho Varona
Noches Sabineras.
Los músicos de Sabina sorprenden al público en el Alberdi
UNA ALTRA COSA, programa de Buenafuente.
Andreu Buenafuente entrevista a Joaquín Sabina en el programa de TV3 "Una Altra cosa" con motivo de su disco "Dímelo en la calle" (21 de Enero de 2003)
Tercera parte.
Joaquín Sabina interpreta en directo "Camas vacías". Le acompañan Pancho Varona, Antonio García de Diego, José Romero y Olga Román.
Licencia de YouTube estándar
Pancho Varona en directo. Luna Park, Buenos Aires
Noches Sabineras en Argentina 2013 | PARTE 1
Noches Sabineras en Argentina 2013 | PARTE 2
Y si amanece por fín, a dúo.
A la orilla de la chimenea.
Teatro Español de Madrid, 1989.
Gira: 'Rosa de amor y fuego' (1989).
Presentación de las canciones de su disco 'Rosa de amor y fuego' (1989), junto a grandes éxitos de su carrera.
Dirección: Miguel Narros
Vestuario: Jesús del Pozo
Escenografía: Gerardo Vera